En este caso os mostrare un tutorial de como personalizar vuestra Moodle.
Paso 1 – ¿Cómo cambiar el tema?
Entramos en Administración del Sitio -> Apariencia -> Temas -> Selector de temas y cambiamos el tema actual de Moodle por otro que tengamos en la lista, ya bien sea porque lo hayamos instalado.

Paso 2 – ¿Cómo descargar un tema?
En la siguiente página nos encontramos con múltiples temas para descargar:
https://moodle.org/plugins/browse.php?list=category&id=3
Se descarga de una manera muy sencilla. Seleccionamos el que más nos guste, se nos abrirá una nueva pestaña, hacemos click derecho sobre el botón de descargar «nos aparecerá en Inglés, Download» y le damos a «Copiar dirección de enlace». El link que hemos copiado lo tenemos que poner en la máquina virtual acompañado del comando wget, todo esto es para que se descargue y se instale directamente desde el Ubuntu Server y no tener que hacer una conexión por SSH para transferir el archivo. Por ejemplo:
wget https://moodle.org/plugins/pluginversions.php?plugin=theme_essential

Paso 3 – ¿Cómo crear categorías?
Para crear una categoría nos vamos a: Administración del sitio -> Cursos->Añadir una categoría.
Yo voy a crear una categoría llamada “Ciclo Formativo Grado Medio SMR” y dentro de ella, añade dos nuevas categorías: “Primer Curso” y “Segundo Curso”.


Paso 4 – Crea cursos.
Dentro de la categoría “Segundo Curso” nos saldrá a la derecha una opción para crear un curso «Aplicaciones Web».
Algunas opciones son:

Paso 5 – Crea usuarios.
Crearemos usuarios, a través de la opcion de: Administración del sitio -> Usuarios ->Cuentas -> Agregar usuario
En mi caso voy a crear dos usuarios «alumno» y «profesor».
Las opciones que trae son:


Paso 6 – ¿Cómo matricular usuarios en cursos?
Dentro de la opción de «Administrar cursos y categorías» seleccionamos una categoría con su respectivo curso (Aplicaciones Web) y nos aparecerá una nueva columna en la derecha con varias opciones, una de ellas la de «Usuarios matriculados».



En mi caso, al usuario Profesor le voy a dar el rol de «Profesor» y al usuario Alumno el de «Estudiante». Para comprobar que funciona correctamente accederé a la plataforma con los dos usuarios y comprobaré que cada uno tiene unas opciones o restricciones diferentes.
- Acceso con el usuario Alumno:

- Acceso con el usuario Profesor:

Paso 7 – ¿Cómo mejorar la seguridad en nuestra Moodle?
Desde la opción de: Administración del sitio -> Seguridad -> Políticas del sitio, podemos jugar con diferentes opciones para que nuestra Moodle sea más segura, por ejemplo la opción “Forzar a los usuarios a identificarse” sirve para que nadie que no esté identificado puede ver nada sobre nuestra Moodle, ni siquiera la página principal con las diferentes categorías.

Para finalizar voy hacer una prueba, para confirmar la utilidad la opción de “Forzar a los usuarios a identificarse”. En mi caso he creado un nuevo usuario «Alumno 2 Sin curso» y he iniciado sesión y he comprobado que no puedo observar la página principal del curso (los diferentes temas que están activados por ejemplo).
